El remake en acción real de Cómo entrenar a tu dragón llega como una producción cuidada, conmovedora y visualmente impresionante, pero también como un recordatorio de que no siempre es necesario rehacer lo que ya rozaba la perfección.

Dean DeBlois, director de la trilogía original animada y también de esta nueva versión, regresa con la misión de no dejar que otro estudio desvirtúe su obra. Su visión se mantiene fiel, casi calcada, a la película de 2010. Esa decisión garantiza una base sólida, pero también plantea un dilema: ¿qué sentido tiene contar la misma historia cuadro por cuadro, sin mayor profundidad o riesgo?
🎥 Lo bueno: fidelidad, emoción y épica
La película brilla en sus momentos más espectaculares: las secuencias de vuelo, las batallas entre vikingos y dragones, y la relación entre Hipo y chimuelo , un vínculo que sigue funcionando con fuerza, ahora reforzado por efectos visuales más realistas y sonidos envolventes.
El joven Mason Thames interpreta con solvencia al tímido pero valiente Hipo, mientras que Gerard Butler aporta continuidad como Estoico, el padre intransigente del protagonista. Y sí, chimuelo sigue siendo un dragón adorable, ahora con texturas más reales, ojos que brillan y músculos que tiemblan.
😕 Lo problemático: ¿remake o repetición?
Pero por cada escena que nos emociona, hay otra que nos hace preguntarnos: ¿esto no ya lo vimos, y mejor, en animación? A diferencia de otros remakes live-action que al menos intentan reinterpretar o expandir la historia (como Cenicienta o Cruella ), Cómo entrenar a tu dragón apuesta por la recreación literal. Y eso, aunque seguro para el estudio, limita su impacto artístico.
Además, esta nueva versión llega apenas casi seis años después del cierre de la trilogía original, lo que no deja tiempo suficiente para que se asiente una nostalgia auténtica. Es un remake lanzado más por cálculo de mercado que por necesidad narrativa.
Cómo entrenar a tu dragón en live-action es un viaje seguro, emocionante y visualmente atractivo, pero que pocas veces justifica su existencia más allá de la taquilla. Es una película que te hace inspirar… pero por la versión animada.