Desde este jueves, los alumnos de primaria y secundaria de la Ciudad de Buenos Aires no podrán usar celulares en el aula. Esta medida, impulsada por el Gobierno porteño, busca mejorar la concentración y promover la socialización durante los recreos.

Mendoza. Perdriel. Colegio María Auxiliadora. Alumnos utilizan sus celulares en el aula, en horas libres, como parte ede la actividad didáctica.

La ministra de Educación porteña, Mercedes Miguel, explicó que esta decisión se enmarca en el programa Buenos Aires Aprende, destacando la preocupación por el tiempo que los estudiantes pasan frente a las pantallas y su impacto negativo en el rendimiento académico y el bienestar general.

Una encuesta de la Unidad de Evaluación Integral de la Calidad y Equidad Educativa reveló que los alumnos utilizan dispositivos electrónicos más de dos horas al día, superando el tiempo recomendado. Ocho de cada diez docentes afirmaron que el uso del teléfono en el aula dificulta la atención y participación de los estudiantes, mientras que siete de cada diez padres señalaron consecuencias negativas en el bienestar de sus hijos.

El jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, resaltó que la regulación del uso de celulares en el aula pretende devolver el control de la clase a los docentes. “Hoy el docente siente que no maneja la clase, sino que es el celular el que lo hace”, afirmó.

En nivel inicial y primaria, los alumnos podrán llevar el celular a la escuela, pero no se permitirá su uso en clase ni durante los recreos. En secundaria, los celulares deberán estar guardados y solo se podrán utilizar en el aula si el docente lo requiere para alguna actividad específica. Cada institución definirá las restricciones durante los recreos y almuerzos.

Esta regulación se basa en experiencias de países como Francia, Estados Unidos, Alemania, Noruega y China, donde la restricción del uso de celulares en las escuelas ha mostrado mejoras en el aprendizaje y reducción del ciberbullying y la violencia entre pares.

La medida tiene como objetivo “estimular la concentración de los alumnos en las horas de clase, promover la socialización durante los recreos y mejorar la calidad de la enseñanza”. Se exceptuarán aquellos estudiantes que necesiten un dispositivo personal digital como apoyo para el aprendizaje.

Comparte si te ha gustado

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous post Aseguran que Alberto Fernández Intentó Suicidarse en Medio de la Denuncia de Fabiola Yáñez
Next post Amalia Granata lanza acusaciones contra Juan Pablo Fioribello