Un equipo de genetistas en China ha logrado un avance sin precedentes en la biotecnología reproductiva al conseguir que un ratón nazca y llegue a la etapa adulta utilizando material genético de dos machos. Este experimento, realizado con la técnica de edición genética CRISPR, representa un paso importante en la superación de las barreras biológicas que impiden la reproducción entre individuos del mismo sexo en mamíferos.

Uno de los principales obstáculos para la creación de organismos a partir de gametos del mismo sexo es la impronta genómica, un mecanismo que regula la expresión génica y que requiere la combinación de material genético de ambos sexos para un desarrollo viable. En los experimentos previos, los embriones generados de esta manera no eran viables debido a la falta de activación de genes esenciales para su crecimiento.

El equipo liderado por Zhi-Kun Li, de la Academia China de Ciencias, encontró una solución innovadora para este problema. Su método consistió en crear una célula con un único conjunto de cromosomas masculinos y, mediante la técnica CRISPR, eliminar la impronta genómica. Luego, esta célula se combinó con un espermatozoide normal y se implantó en un óvulo sin núcleo, eliminando la necesidad de material genético materno.

Según explicó Lluís Montoliu, investigador del Centro Nacional de Biotecnología de España, la célula inyectada cumple el papel materno mientras que el espermatozoide inyectado cumple el paterno. Posteriormente, el embrión modificado se implantó en el útero de una hembra para su gestación.

Los resultados del experimento, publicados en la revista Cell Stem Cell, mostraron que solo una de las crías generadas de esta manera logró sobrevivir hasta la edad adulta. Sin embargo, la tasa de supervivencia sigue siendo baja y el ratón nacido de esta técnica resultó ser estéril.

Este avance podría tener implicaciones significativas en la reproducción asistida en el futuro, aunque aún es temprano para considerarlo aplicable en humanos. Como señala Montoliu, si estas técnicas llegan a perfeccionarse y a garantizar su seguridad, podrían revolucionar las clínicas de fertilidad, permitiendo la reproducción biológica entre parejas del mismo sexo.

Este estudio demuestra el potencial de la edición genética para transformar la biotecnología reproductiva, aunque plantea desafíos éticos y científicos que aún deben ser abordados antes de su aplicación en seres humanos.

Artículo por the wired:https://es.wired.com/articulos/tecnologia-para-lograr-crias-de-padres-del-mismo-sexo-da-un-paso-importante

Comparte si te ha gustado

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous post El Gobernador de Río Negro Confirma que el Incendio en El Bolsón Fue Intencional
Next post Netflix se distancia de Karla Sofía Gascón tras la polémica en redes: eliminada de carteles y eventos de premios