La pandemia de COVID-19 ha traído consigo una serie de desafíos para nuestra salud mental, y entre ellos ha emergido un fenómeno intrigante: aloneliness. Este término, acuñado por el psicólogo Dr. Rob Coplan y su equipo de la Universidad Carleton en Ottawa, Canadá, describe una sensación que puede parecer paradójica a primera vista: el anhelo de pasar tiempo a solas.

¿Qué es Aloneliness?

Aloneliness se conceptualiza como las emociones negativas que surgen cuando una persona siente que no está pasando suficiente tiempo a solas. En contraste con la soledad, que es el sentimiento de estar solo cuando no se desea, la aloneliness es el deseo de estar solo sin la posibilidad de hacerlo.

El Impacto de la Soledad y la Aloneliness

La investigación del Dr. Coplan ha mostrado que existe una correlación directa entre el tiempo que pasamos a solas y nuestro bienestar general. No obstante, no todo tiempo solo es igual. La soledad puede tener efectos negativos si no se desea, mientras que la aloneliness refleja un deseo legítimo y necesario de espacio personal.

“En mi experiencia personal, aunque estoy agradecida por pasar este tiempo de semi-aislamiento con mi esposo y nuestro gato, he descubierto que la sensación de incomodidad que experimenté en las últimas semanas estaba relacionada con la aloneliness. Me di cuenta de que anhelaba más tiempo a solas, incluso más que salir a cenar o viajar”.

Encontrando Tiempo para Uno Mismo

Siguiendo el método de tres páginas de Julia Cameron en su libro El Camino del Artista, he empezado a dedicarme tiempo a solas cada mañana para escribir y reflexionar. Este pequeño ajuste ha tenido un impacto positivo en mi estado de ánimo y mi productividad durante el día.

Tener más tiempo para uno mismo no solo puede mejorar el estado de ánimo, sino también fomentar una convivencia más armoniosa con los demás. Así que, si alguna vez te sientes atrapado en medio de la compañía constante, recuerda que el anhelo de soledad es completamente natural y puede ser una señal de que necesitas ajustar tu equilibrio personal.

El fenómeno de aloneliness nos recuerda la importancia de valorarnos a nosotros mismos y de encontrar ese espacio personal que necesitamos para prosperar. No estás solo en esta experiencia, y buscar esos momentos de soledad puede ser una clave esencial para tu bienestar.

Comparte si te ha gustado

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous post Cadena perpetua para Daniel Sancho en Tailandia por el asesinato premeditado de Edwin Arrieta
Next post Fernando Burlando Deja de Representar a la Familia de Loan: La Investigación Toma un Nuevo Rumbo