Aerolíneas Argentinas será declarada “susceptible de privatización” a través de un decreto presidencial emitido por Javier Milei, que, según el portavoz presidencial Manuel Adorni, podría firmarse a principios de la próxima semana. Esta decisión se toma en virtud de la Ley 23696 de Reforma del Estado, que permite al Ejecutivo declarar a las empresas del Estado sujetas a privatización, siempre y cuando dicha declaración sea aprobada por el Congreso.

El principal motivo para avanzar en la privatización de la aerolínea estatal, según Adorni, es el enorme déficit acumulado desde que Aerolíneas fue reestatizada en 2008 durante el mandato de Cristina Fernández de Kirchner. Desde entonces, el Estado argentino ha destinado más de 8.000 millones de dólares para cubrir las pérdidas de la empresa, algo que el gobierno actual considera una “atrocidad” y una carga fiscal que afecta a todos los ciudadanos, muchos de los cuales “ni siquiera han volado”.

El déficit financiero de la compañía ha sido atribuido a la “mala administración” ya una estructura sobredimensionada. Adorni destacó que Aerolíneas Argentinas cuenta con 1.204 pilotos para operar 81 aviones activos, un número que demostró excesivo en comparación con el promedio de la industria aeronáutica.

Comparte si te ha gustado

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous post Lana Del Rey se Casa con Jeremy Dufrene en una Boda Impactante en los Pantanos de Luisiana
Next post Controversia Judicial: Impiden a los Medios Hablar de Jorge Lanata por Pedido de Elba Marcovecchio en Pleno Escándalo Familiar